Agapanthus y Lathyrus, flores del mes de Junio
Con la llegada del verano, la naturaleza se llena de vida, color y fragancia. En este mes de junio, desde la Asociación Española de Floristas queremos destacar dos flores que aportan frescura, movimiento y encanto a cualquier composición floral: el Agapanthus y el Lathyrus.


Agapanthus: la flor del amor y la elegancia
El Agapanthus, también conocido como “flor del amor”, es originario del sur de África y se caracteriza por su forma esférica compuesta por numerosas florecillas en tonos que van del azul intenso al violeta claro. Su nombre proviene del griego agape (amor) y anthos (flor), lo que refuerza su carga simbólica.
¿Por qué elegir Agapanthus en junio?
💠 Su estructura vertical y voluminosa aporta dinamismo.
💠 Es ideal para crear composiciones elegantes y contemporáneas.
💠 Su resistencia y durabilidad lo convierten en una opción excelente para trabajos de larga duración.
Además, es perfecto tanto en ramos de gran formato como en diseños más minimalistas, donde se convierte en un elemento escultórico por sí solo.
Tipos principales de Agapanthus
🔹 Agapanthus africanus
La especie más conocida y cultivada.
Flores en tonos azul violáceo.
Hojas perennes, largas y arqueadas.
Ideal para macetas o jardines soleados.
🔹 Agapanthus praecox
Muy similar al africanus, pero suele florecer antes (de ahí su nombre praecox, que significa «temprano»).
Más resistente al frío.
Muy utilizada en jardinería urbana.
🔹 Agapanthus inapertus
Flores colgantes y más estrechas.
Tonos más oscuros, como azul profundo o púrpura.
Floración tardía (verano a inicios de otoño).
Aporta un toque más exótico y menos común.
🌿 Variedades e híbridos populares
Hay muchas variedades híbridas desarrolladas por viveros, estas son algunas de las más conocidas:
🔹Blue Storm
🔹Albus,
🔹Peter Pan
🔹Queen Mum
🔹Midnight Star


Lathyrus: fragancia y delicadeza en estado puro
El Lathyrus odoratus, más conocido como guisante de olor, es una planta trepadora de flores pequeñas, suaves y aromáticas. Su aspecto romántico y su fragancia dulce lo han convertido en una flor muy apreciada desde la época victoriana.
Ventajas del Lathyrus en floristería:
💠 Aporta una textura etérea y vaporosa.
💠 Es ideal para composiciones silvestres, bohemias y románticas.
💠 Sus tonos pastel (rosas, lilas, blancos, malvas) lo hacen muy versátil y combinable.
Eso sí, el Lathyrus tiene una vida más breve que otras flores, por lo que se recomienda utilizarlo en eventos de corta duración o trabajos donde la frescura inmediata sea clave.


Principales especies de Lathyrus
🔹 Lathyrus odoratus (Guisante de olor) La especie más cultivada por su fragancia y colorido.
🔹 Lathyrus latifolius
Conocido como guisante perenne o guisante silvestre. No tiene aroma, pero florece abundantemente.
🔹 Lathyrus vernus
También llamado guisante de primavera. Planta herbácea no trepadora, de crecimiento bajo.
🔹 Lathyrus sativus
Conocido como almorta o chícharo azul. Usado más en agricultura que en jardinería ornamental.
Consejos para trabajar con ellas
💠 Hidratación adecuada: especialmente importante para el Lathyrus. Mantenlo en agua limpia y fresca y protégelo del calor directo.
💠 Manipulación cuidadosa: el Agapanthus es más robusto, pero el Lathyrus requiere un trato delicado para conservar su aspecto natural.
💠 Combínalas con verdes ligeros (como helechos, esparraguera o eucalipto joven) para potenciar su carácter veraniego.


Curiosidades del Agapanthus y el Lathyrus que quizás no conocías
El Agapanthus es conocido como lirio africano, aunque en realidad no pertenece a la familia de los lirios. En algunas culturas, se utiliza como amuleto para atraer el amor y proteger el hogar.
Existen variedades de Agapanthus de hoja caduca y perenne, lo que lo convierte también en una planta ornamental muy valorada en jardinería.
El Lathyrus fue una de las flores favoritas de la reina Victoria, y durante siglos se ha asociado con la nostalgia y el recuerdo de momentos felices.
A pesar de su aspecto delicado, el Lathyrus es una flor con historia: su cultivo se remonta al siglo XVII y ha sido protagonista de numerosas hibridaciones por su fragancia inconfundible.
Ambas flores simbolizan emociones positivas: el Agapanthus, el amor profundo y la confianza; el Lathyrus, la gratitud y los sentimientos sinceros.
Este mes, deja que el Agapanthus y el Lathyrus inspiren tus creaciones con su presencia inconfundible y su belleza natural.
¿Estás listo para dejarte llevar por la magia floral de junio?